

Platón: Alegoría
de la Caverna
Murmullos Radiantes · Platón: Alegoría de la Caverna
Platón: Alegoría de la Caverna
Friday, July 31, 2020
Al inicio del capítulo VII de su seminal obra La República, Platón habla de un grupo de personas que viven presas en una caverna, sujetas con cadenas al cuello y los pies. Nunca han salido de allí; las paredes húmedas y oscuras de la caverna, y el aire viciado de su interior, son lo único que conocen y respiran. Jamás han visto la luz del mundo exterior, y sus ojos sólo conocen las sombras proyectadas en la pared de la caverna por una fogata que está encendida a sus espaldas. Acompáñame a meditar en esta preciosa alegoría de la libertad, la educación, y la transformación personal.
Credits
Escrito, presentado y producido por Gabriel Porras, artista profesional de voiceover en gabrielvoice.com Traducción: Los versos del Evangelio de Juan capítulo 1 son una adaptación libre de la traducción original en Dios Habla Hoy (DHH) Dios habla hoy ®, © Sociedades Bíblicas Unidas, 1966, 1970, 1979, 1983, 1996. Música: SIHOUETTE OF TIME’S IDEA, música creada e interpretada por Mid-Air Machine, www.freemusicarchive.org SOMBRAS (Contursi & Lomuto) cantada por Javier Solís Warner Chappell Music México, SA de CV EL SIQUISIRI, de CucalambéSuscríbete a Murmullos Radiantes
Escoge tu plataforma favorita:
Murmullos Radiantes
en Apple Podcasts
Murmullos Radiantes
en SoundCloud
Murmullos Radiantes
en Google Podcasts
Murmullos Radiantes
en Spotify
Murmullos Radiantes
en Pocket Casts
Murmullos Radiantes
en Stitcher
Murmullos Radiantes
en Apple Music
Murmullos Radiantes
en Castbox